Bonificaciones IBI y el ICIO

Un 41% de los municipios españoles de más de 10.000 habitantes ofrece bonificaciones del IBI a las instalaciones de autoconsumo, esto es, 312 municipios que representan un 60% de la población residente en los 753 municipios estudiados (22.437.952 habitantes).
Algunos de los ayuntamientos que ofrecen esta bonificación presentan unas condiciones administrativas o técnicas tan restrictivas y poco coherentes para la obtención de la bonificación, sobre todo en el caso del IBI, que en algunos casos hacen que sea casi imposible tener acceso a ellas de una forma simple.
La reducción del 50% del IBI durante los primeros 5 años es la más común entre ayuntamientos y tiene un gran impacto sobre la reducción en el tiempo de recuperación de la inversión en una instalación de autoconsumo.
Una de las principales barreras para la adopción de sistemas de autoconsumo está en su aparente complejidad. La energía, representada en esa temida factura eléctrica, no es un concepto que el común de los consumidores en España maneje con soltura. Parte de nuestro reto, como empresa del sector, es hacer de este concepto algo sencillo y accesible para nuestros clientes. En este sentido, desde INTEXSOLAR invertimos mucho tiempo en intentar hacer de nuestro servicio una guía sencilla y útil para entender la rentabilidad del autoconsumo.
El autoconsumo fotovoltaico es uno de los pilares clave para conseguir un nuevo modelo energético sostenible, libre de emisiones, justo y participativo.
La aprobación del Real Decreto Ley 15/2018 de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores, introdujo, entre otros aspectos, importantes novedades para el fomento de las energías renovables en el ámbito del autoconsumo. Supuso la eliminación de los llamados cargos asociados a los costes del sistema y popularmente conocidos como “impuesto al sol’’. Además, esta nueva normativa incluyó la simplificación de trabas jurídicas y administrativas que dificultaban, en gran medida, el derecho de la ciudadanía a producir su propia energía, un bien básico al que deben tener acceso todas las personas.
Posteriormente, se aprobó el Real Decreto 244/2019 por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica. En él se reconoce el derecho al autoconsumo colectivo el cuál coloca al consumidor en el centro del sistema y brinda a las ciudades, motor de la transición energética, mayores posibilidades de autonomía, desarrollo y autosuficiencia. El Real Decreto 244/2019 permite el desarrollo del autoconsumo individual, colectivo y de proximidad, reconociéndola remuneración de los excedentes y aplicando una simplificación administrativa. Estos cambios significaron un gran paso para el fomento del autoconsumo, pues eran los puntos más importantes que faltaban por solucionar para que este sistema se empiece a implantar en nuestro país.
INTEXSOLAR se encarga de todos los trámites y gestiones ante las distintas administraciones para que su instalación de autoconsumo pueda beneficiarse de las ayudas y bonificaciones que existan en el momento de la instalación y acceda a la compensación simplificada por vertido de los excedentes en su factura eléctrica mensual.
PÍDENOS PRESUPUESTO SIN COMPROMISO
Si sabes lo que quieres te damos presupuesto en el mismo día.
Si prefieres un estudio personalizado, solo necesitamos tu última factura de la luz.
ASÍ DE SIMPLE.